APIMM 2017
JORNADAS TÉCNICAS PARA PROFESIONALES
“CRECER EN UN ENTORNO DE VIOLENCIA DE GÉNERO INTRAFAMILIAR: NECESIDADES Y RESPUESTAS”
(31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO)
Progresivamente, la sociedad toma conciencia de la gravedad de la violencia de género y ensaya mecanismos para la prevención y la protección de las mujeres que la padecen. Pero en estas Jornadas queremos poner el foco sobre los niños y niñas que presencian esta violencia sobre sus madres y a veces la padecen directamente como otra forma de dominación y daño sobre ellas.
¿Qué implica crecer en un entorno de violencia de género intrafamiliar? ¿En qué medida la violencia de género intrafamiliar puede considerarse una modalidad de maltrato infantil? ¿Qué repercusiones tiene en el desarrollo ser testigo de la violencia hacia la madre? ¿Se transmiten de padres a hijos los comportamientos violentos? ¿Cómo prevenir el maltrato ascendente y la repetición intergeneracional del maltrato de género y la violencia doméstica? ¿Son los hijos también víctimas aunque no sean agredidos físicamente? ¿Contempla suficientemente la legislación los derechos de los hijos? ¿La violencia sobre la pareja debe ser causa de privación de patria potestad? ¿Subsiste el derecho de visitas? ¿En qué condiciones deben mantenerse las visitas o relaciones de los hijos con el padre maltratador? ¿Cómo se considera la relación con la familia extensa (abuelos)? ¿Existe una violencia intrafamiliar oculta sobre los hijos? ¿Se detectan suficientemente las situaciones de maltrato sobre los hijos? ¿Qué intervención precisan estos niños? ¿Cuántos niños y niñas están expuestos a la violencia de género? ¿Cómo se desarrolla la identidad de género en un entorno violento? ¿Cómo valorar situaciones de desprotección infantil en circunstancias en las que la madre difícilmente puede ejercer su responsabilidad? ¿Qué necesitan estos niños y niñas y qué respuestas pueden encontrar?
ORGANIZA:
ASOCIACIÓN MADRILEÑA PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL (APIMM)
COLABORA:
CÁTEDRA “SANTANDER” DE DERECHO Y MENORES DE LA UNIVERSIDAD COMILLAS
LUGAR:
SALÓN DE ACTOS UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS, C/ Alberto Aguilera 23
INSCRIPCIÓN
Por correo electrónico, cumplimentando la ficha de inscripción en www.apimm.org
Coste: 25 € (gratuita para socios de la APIMM o nuevos asociados)
MIÉRCOLES 31 DE MAYO
_ 9.00 ACREDITACIÓN Y RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN
_ 9.30 APERTURA OFICIAL Dña. Esperanza García García, Presidenta de la APIMM, Dña. Clara Martínez García, Directora Cátedra Santander Derecho y Menores, Universidad Pontificia Comillas
_ 9.30-10.30 CONFERENCIA: “VIOLENCIA DE GÉNERO Y MENORES”. Blanca Hernández Oliver. Letrada de Cortes, Ex - Delegada del Gobierno para la Violencia de Género.
_ 10.30-11.30 CONFERENCIA: “MARCO JURÍDICO DE LA PROTECCION DE LA INFANCIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: SITUACIÓN ACTUAL Y POSIBLES DEFICIENCIAS”. Dra. Myriam Cabrera Martín, Universidad Comillas.
_ (Pausa de 11.30 a 12.00)
_ 12,00 - 14,00 MESA 1: LOS NIÑOS EN EL PROCESO DE INTERVENCIÓN JUDICIAL.
Modera: José Antonio Díaz Huertas (APIMM). Participan expertos de juzgados de familia, de violencia de género y del servicio de atención a víctimas.
_ (Pausa de 14.00 a 16.00)
_ 16.00-18.00 MESA 3: POSIBILIDADES Y RECURSOS DE ATENCIÓN. Modera: Maribel Illescas (APIMM). Participan: expertos de programas de apoyo y abogados.
JUEVES 1 DE JUNIO
_ 9.00-10.00 CONFERENCIA: “NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS INVISIBLES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”. Dra. María Ángeles de la Cruz Fortún (Psicóloga, CAVAS)
_ 10.00-11.00 CONFERENCIA: “LA PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN ENTORNOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO”.
Dª María del Pilar Gonzálvez Vicente, Magistrada, Directora General de Servicios a la Familias y la Infancia (MSSSI).
_ (Pausa de 11.00 a 11.30)
_ 11.30 -13.30 MESA 4: RESPUESTAS DESDE LAS INSTITUCIONES Y EL SISTEMA DE PROTECCIÓN. Modera: Rosa Suárez (APIMM). Participan expertos del sistema de detección y protección.
_ 13.30-14.00: CONCLUSIONES Y CLAUSURA. Esperanza García (APIMM) / Clara Martínez (Universidad Comillas)